Augusto y Agustina son descendientes de italianos y comenzaron su emprendimiento durante la cuarentena. Aprovechando el legado culinario de sus abuelos inauguraron “Lebrel”, la primer focacceria de la ciudad de La Plata, Se encuentra en las calles 10 entre 45 y 46 y es una linda historia de homenaje familiar.
¿Cómo surgió la idea de la focacceria?
La focacceria Lebrel nació como un emprendimiento durante la cuarentena. Fue creado por una pareja, dónde ambos son descendientes de italianos: Augusto y Agustina.
“Nosotros estábamos con otro emprendimiento que era de hamburguesas para hacer en casa. Luego armamos como una rama de negocio que fueron los sandwiches de ahumado con pan de focaccia. Ahí, es cuando a Augusto le empezó a salir muy bien la focaccia y la gente nos empezaba a pedir el pan sin el sandwich” narra Agustina.
Primera focacceria en la ciudad
“Empezamos a pensar en una focacceria como en un concepto original para la ciudad de La Plata, hasta te diría la provincia y el país porque no tenemos ningún tipo de antecedente de focacceria en Argentina”.
“Por eso es que nos lanzamos a empezar a trabajar con la focaccia y especializarnos en eso. Trabajamos alrededor de 7 meses con take away y delivery desde nuestras casas hasta que llegó un momento que decidimos abrir la focacceria en La Plata (calle 10 entre 45 y 46)”.
Agustina indica que “es un espacio que está adaptado y diseñado para que cuando la gente entre se pueda sentir en una especie de almacén europeo bien italiano”.
El legado de los Abuelos italianos: Carmelo Guicciardini y Angel Rubbi
“Nosotros somos descendientes de italianos. En mi caso mi nonno Carmelo Guicciardini era de San Fele (provincia de Potenza, región de Basilicata), un pueblito del sur de Italia. En el caso de Augusto tiene su abuelo Angel Rubbi que era de Monteforte d’Alpone (provincia de Verona, región de Véneto)“.
“Los dos tenemos los recuerdos de nuestros abuelos trabajando la huerta, cocinando a pleno para la familia, los amigos y nos mueve un poco eso: la nostalgia y el recuerdo de poder de alguna manera honrarlos con nuestro emprendimiento”.
“Hace un mes y medio que estamos trabajando en la focacceria. Estamos muy contentos porque tiene muchísima aceptación”, enfatiza Agustina.
Características de la focaccia
Los creadores de lebrel cuentan las características que resaltan en el preparado de la focaccia: “La masa está compuesta con mucho aceite de oliva de máxima calidad. Y tiene también un trabajo muy dedicado de Augusto en hacerle los pliegues cada determinada cantidad de horas”, asegura Agustina. A la vez que señala que “la masa es de larga fermentación. Es decir que lo que vos venís a comprar un día tiene un trabajo de dos días previos”.
El lebrel: otro homenaje a Italia
El nombre del emprendimiento también hace mención a uno de los animales típicos de Italia. Su mascota se llama Boris y es un hermoso lebrel.
¡Quiero visitar ese local! 😮 ❤
¡Yo también! 👏
¡Qué delicia! Espero poder visitarlos pronto.