7 increíbles curiosidades de los Juegos Olímpicos - itLaPlata

itLaPlata

DEPORTES

7 increíbles curiosidades de los Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos - Tokyo 2020

Hoy comenzó una nueva edición de los tradicionales Juegos Olímpicos con algunas características distintas debido a la pandemia. Te invitamos a conocer curiosidades tanto de “Tokyo 2020”, como otras históricas de esta competencia que genera expectativas en todo el mundo del deporte.

Se iniciaron los Juegos Olímpicos de Tokyo

Japón inauguró la nueva edición de los Juegos Olímpicos, con el espectacular despliegue que esta competencia nos tiene acostumbrados. Por supuesto, hay mucha expectativa por la participación de las delegaciones argentinas e italianas.

Juegos Olímpicos - Delegación Italiana
Delegación italiana en los JJ.OO. Autor: Facebook oficial Tokyo 2020.

¿Qué son los Juegos Olímpicos?

La cita mundial convoca a miles de atletas que compiten en la misma ciudad ante millones de espectadores alrededor del planeta. Se disputa cada 4 años desde 1896 y solo se suspendió durante las guerras mundiales (ediciones de 1916, 1940 y 1944). Mientras que esta vez, se postergó debido a la pandemia, ya que debía realizarse el año pasado.
El evento atrae no solo a los amantes del deporte, sino a aficionados de la cultura y los espectáculos, ya que es un evento masivo que invita a seguir las disputas simultaneas de cada disciplina. Llegando en muchos casos, a descubrir nuevos deportes que desconocíamos.
Los JJ.OO fueron fundados por el francés Pierre Fredy, barón de Coubertin, inspirado en los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia. Con la idea de realizar este tipo de eventos, Pierre de Coubertin organizó la creación de los organismos correspondientes. Entonces, la primera edición se llevo a cabo precisamente en Grecia.
¿Cuáles son las curiosidades a lo largo de la historia?

1 La aplastante participación de la NBA

En Barcelona 1992 fue la primera vez que los jugadores de la NBA participaron de los JJ.OO. Más allá de la histórica calidad de sus jugadores, coincidió con la generación denominada “Dream Team”, considerada como una de las mejores de la historia.
De hecho, las estadísticas así lo reflejan. Ganaron todos los partidos y con una diferencia de 40 puntos promedio. El equipo contaba con Michael Jordan y Magic Johnson, entre otras leyendas del deporte.

2 Tokyo “2020”

Si bien, finalmente se juega en el año 2021, aún conserva el nombre de Tokyo 2020, así como ocurrió con la reciente Eurocopa de fútbol masculino. Además, es la segunda vez que Japón es anfitriona de los Juegos Olímpicos. La primera vez fue en 1964.

3 Una sola vez se jugó en Sudamérica y nunca en África

Europa y América del Norte albergaron 21 de los 28 JJ.OO disputados hasta el momento. Incluso, repitiendo sedes, como el caso asiático de Japón.
La única ocasión que se desarrolló en Sudamérica fue en el año 2016 en Rio de Janeiro, Brasil. Por otro lado, esta es la cuarta vez que se llevan a cabo en Asia, mientras que en Oceanía tuvo dos ediciones en Australia (1956 y 2000).
En tanto, el continente africano no fue anfitrión en ninguna de las oportunidades.

4 Atenas 1906 no fue reconocida por el Comité Olímpico

Tras los primeros Juegos de Grecia en 1896, las siguientes dos ediciones: en París y San Luis, respectivamente, tuvieron muy poca convocatoria. Ya que, coincidieron con Exposiciones Universales que se efectuaron de manera simultánea durante la competición. Entonces, en 1906 se decidió realizar una edición extra, sin esperar a los 4 años que hay entre cada disputa. Fue con el fin de promover y consolidar la iniciativa. Si bien, logró el efecto deseado, el Comité Olímpico no los reconoce como oficiales.

Juegos Olímpicos - Refugiados
Esta edición contará con una delegación olímpica de refugiados. Autor: Facebook oficial Tokyo 2020.

5 Equipo Olímpico de Atletas Refugiados

Se trata de 29 atletas que competirán en esta modalidad, entregando un mensaje masivo a los espectadores alrededor del planeta.

6 Tragedia en Munich 1972

Desafortunadamente, esta cita tuvo que lamentar atentados que terminaron con la vida de integrantes de la delegación israelí.

Juegos Olímpicos - Tokyo
Autor: Facebook oficial Tokyo 2020.

7 Alemania sin muro en los Juegos Olímpicos

Alemania se encontraba divida tras la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del muro de Berlín. Pero en las ediciones de JJ.OO de 1956, 1960 y 1964 jugaron de forma conjunta. Todo un hito, teniendo en cuenta el, todavía, increíble contexto de la historia de Alemania y del mundo.

Autor de Imagen de portada: Facebook oficial Tokyo 2020.

7 increíbles curiosidades de los Juegos Olímpicos ultima modifica: 2021-07-23T15:07:30-03:00 da Damian Flavio Piscitelli

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👏

Hannah Brown

Ciao amico .
Sono Hannah, una base dell’esercito degli Stati Uniti in Iraq, mi piacerebbe collaborare con te, per favore rispondimi visualizza la mia e-mail ([email protected]) se sei pronto a collaborare con me, ti spiegherò a te nella mia email con alcune delle mie foto per conoscermi meglio, aspetterò una tua risposta alla mia email personale.

Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x