Día de la música en homenaje a Cecilia de Roma - itLaPlata

itLaPlata

CULTURA HISTORIAS

Día de la música en homenaje a Cecilia de Roma

Música - Día De La Música

El 22 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de la Música. Un lenguaje universal que ha transmitido tantísimas emociones a lo largo de los siglos. La historia de Cecilia de Roma, la patrona de la música que inspiró la jornada festiva.

¿Por qué se celebra el día de la música?

El día fue elegido en conmemoración de la muerte de Cecilia de Roma, más conocida como Santa Cecilia y considerada patrona de la música.

Santa Cecilia, patrona de la música

Cecilia de Roma fue una noble romana convertida al cristianismo y martirizada que vivió en el segundo siglo después de cristo. Las fechas que cuentan la historia de su vida no fueron determinadas con precisión.
Durante el siglo XV, distintos artistas de aquel entonces han representado a Cecilia con instrumentos musicales. Los historiadores indican que por las determinadas circunstancias de la época es probable que haya comenzado a utilizar instrumentos musicales desde muy pequeña.
En el año 1584 se fundó la Academia de la Música en Roma y Cecilia fue proclamada como patrona de la institución. Con el tiempo, se amplió la designación y se consolidó como patrona de la música.

Música - Toca Discos

La música presente en las emociones

En todas las épocas de la historia de la humanidad hay registros de como el ser humano ha logrado crear y transmitir sensaciones a partir de la combinación de sonidos. A su vez se constituyó en un lenguaje universal que comunica a todas las personas alrededor del planeta. Un puente que siempre acercó a las civilizaciones.
La música, incluso sin la aplicación de la voz, puede transmitir las emociones más profundas de la humanidad tales como el amor y la tristeza, entre otros.
A su vez, la música está presente con mucho apego e identificación en las manifestaciones de protesta, los sentimientos relativos a cambios de vida y desarraigo (por ejemplo en “lacreme napulitane”), entre otros.
Incluso, la mayoría de sus géneros han nacido para contar la realidad de un grupo social que encontró un medio de identificación y difusión en ellos.

Música - Desde Chicos

La curiosidad desde pequeños

El interés por los instrumentos musicales despierta en los chicos desde una edad muy temprana. Por lo cuál, es común que se regalen guitarras, elementos de percusión y tantos otros que inspiren el desarrollo de estas curiosidades.

Música - Escenario De Música

Referentes italianos y platenses

En la ciudad de la plata es muy destacada la presencia del rock con bandas como “Patricio Rey y sus redonditos de ricota” que han trascendido la escena nacional.
Uno de los referentes de ese género que llegó desde Italia a Argentina fue Luca Prodán que sigue siendo un icono del rock a pesar del paso de los años.
Por otro lado, uno de los grandes artistas que nació en La Plata fue Facundo Cabral y su obra sigue siendo destacada y aludida frecuentemente
En Italia podemos encontrar muchisimos artistas destacados en el ámbito de la música. Andrea Bocelli, Luciano Pavarotti, Eros Ramazzotti, Raffaela Carrá, Umberto Tozzi, Claudio Baglioni, Nek, Laura Pausini, Domenico Modugno, entre tantos otros.

Día de la música en homenaje a Cecilia de Roma ultima modifica: 2021-11-22T17:00:00-03:00 da Damian Flavio Piscitelli

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Muchas gracias por tu nota.

Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x