La primera jugadora transferida de Argentina - itLaPlata

itLaPlata

DEPORTES

La primera jugadora transferida de Argentina

Jugadora - Camila Uzqueda en Lucchese

El Lucchese de Italia compró el pase de la ex jugadora de fútbol de Gimnasia y Esgrima La Plata, Camila Uzqueda. De esta manera, se convirtió en la primera futbolista transferida entre clubes argentinos y del viejo continente.

Camila Uzqueda, la jugadora platense

La jugadora es zurda y se desempeña como volante central ofensivo o volante lateral. Camila nació en 1996 y jugó en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Estudiante de La Plata y UAI Urquiza.
Obtuvo dos campeonatos jugando para la UAI Urquiza y ha participado de la Copa Libertadores. Al mismo tiempo, participó en 2017 de “Taipei 2017 29th summer universiade” representando a la delegación argentina.

Jugadora - Camila Uzqueda en Gimnasia
Ahora exjugadora de Gimnasia, pasó a Lucchese de la serie C de Italia. Autor: Facebook oficial de Camila Uzqueda.

De La Plata al Lucchese

La habilidad de Camila Uzqueda llamó la atención del club Lucchese de la serie de C de Italia y se ofrecieron a pagar la cláusula de rescisión de la jugadora de 25 años.
No trascendieron los números de la negociación pero de esta manera se convirtió en la primera jugadora de fútbol femenino transferida desde un club argentino a uno europeo. Lo que antes era una situación inherente y excluyente al mismo deporte pero practicado por hombres.
Si bien, no es la primer jugadora que pasa de un club argentino a uno internacional, sí es el primer caso por el cuál un club decide pagar por su pase. En los casos anteriores, las negociaciones omitían a los clubes y se llevaban a las jugadoras en libertad de acción cuando vencían sus contratos.
Una noticia que marcó un antes y un después y se suma a los agigantados pasos del fútbol femenino hacia la práctica profesional.

Jugadora - Argentina
Camila Uzqueda representó a la Argentina en “Taipei 2017 29th summer universiade”. Autor: Facebook oficial de Camila Uzqueda.

El crecimiento del fútbol femenino

Desde hace varios años, el fútbol femenino está viviendo su momento de crecimiento exponencial tanto en el contexto local, nacional como internacional.
Este proceso viene acompañado de una mayor visibilización de las competencias y contenidos vinculados a la práctica femenina del deporte.
El fútbol, décadas atrás, era un un deporte más restringido a las mujeres, no sólo en la práctica, sino en la visibilización de la actividad. Hoy, no sólo es común el desarrollo de las competiciones amateurs y profesionales con una mirada social más madura, sino que también, circula mucha más información respecto a las jugadoras, torneos y todo lo relativo al fútbol femenino.
Incluso el mundial de fútbol femenino tuvo una muy buena repercusión en Argentina.
Por ende, no es de extrañar que este crecimiento exponencial vaya acompañado de cambios significativos que permitan acercar a muchas mujeres a cumplir el sueño de dedicarse al fútbol de manera profesional.

Características de la jugadora

La futbolista del Lucchese de Italia tiene buena técnica en el manejo de la pelota y es importante en la ejecución de pelotas paradas. Juega de mediocampista ofensiva y volante lateral. Se caracteriza por su visión de juego y su buena pegada de media y larga distancia. Podés ver más de su juego haciendo click acá.

Autor de imagen de portada: Facebook oficial de Camila Uzqueda.

La primera jugadora transferida de Argentina ultima modifica: 2021-11-03T11:02:00-03:00 da Damian Flavio Piscitelli

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Julieta B. Mollo

Che brava! Complimenti a lei! 👏

Muchas felicidades.

Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x