Entre el mito y la obra: "El Arquero divino" - itLaPlata

itLaPlata

CURIOSIDADES MITOS Y LEYENDAS

Entre el mito y la obra: “El Arquero divino”

Arquero Divino - Obra de Troiani

La Plata es una ciudad impregnada de mística, de particularidades y leyendas urbanas. Creada como ciudad de vanguardia y con enorme presencia de la masonería desde sus cimientos, cada rincón de la ciudad invita a analizar las esculturas y su arquitectura con distintas perspectivas. “El Arquero Divino” es una pieza emblemática colocada en la Plaza Moreno y nos recuerda la omnipresencia de los mitos en la ciudad.

La escultura del Arquero Divino

La obra se encuentra emplazada en la calle 54 entre 13 y 14, dentro de la Plaza Moreno. Esta plaza no es una mas de la ciudad, ya que es la principal de La Plata. En ella se encuentran de un lado la Municipalidad de La Plata, del otro la Catedral y en el centro la piedra fundacional.
La obra plástica es del escultor italiano Troiano Troiani utilizando la técnica del modelado, al estilo del prestigioso escultor francés Auguste Rodín. El Arquero Divino fue creado en 1924 y colocado finalmente en 1970 en una de las esquinas de la Plaza Moreno.

Arquero Divino - Cuatro Estaciones
Una de las estatuas que forman “las cuatro estaciones” en la Plaza Moreno.

¿Por qué se creó el mito con el Arquero Divino?

La Leyenda urbana se instaló en la ciudad debido a la ubicación geográfica del Arquero Divino dentro de la plaza, ya que pareciera estar apuntando hacia la Catedral de la Inmaculada Concepción. Estas especulaciones buscaban sustento en la presencia de la masonería en la creación de la ciudad.
Dardo Rocha, fundador de La Plata y Pedro Benoit, arquitecto e ingeniero de distintas obras en la ciudad, eran masones. Esta condición ha inspirado numerosos mitos alrededor de cada decisión arquitectónica y estética llevada a cabo.
Este mito urbano, ya desmentido, indicaba que la ubicación de la escultura representaría un mensaje sobre las diferencias de los fundadores con la Iglesia Católica.
Cabe destacar que la ciudad fue fundada en 1882, mientras que la estatua fue construida en 1924 y colocada en 1970. Muchos años después. Omitiendo estas observaciones, a la estatua se le ha robado el arco de bronce que tenía.

Arquero divino - El arquero divino apuntando a la Catedral
El mito sobre la escultura nace de su ubicación geográfica, en la que estaría apuntando a la Catedral.

El escultor italiano Troiano Troiani

Troiano Troiani nació en Udine en 1885. Estudió en Venecia, Firenze, Roma, Austria y Rumania. El Gobierno Nacional Argentino promovió la llegada de artistas europeos mediante becas. Troiani arribó en 1910 a Buenos Aires para desarrollar sus obras.
Realizó una serie de esculturas para la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y los faroles de la Plaza de los dos Congresos, entre otras.
“El Arquero Divino” fue inspirada en el “Hércules Arquero” de Bourdelle.

Arquero Divino - Plaza Moreno
“El Arquero Divino” es una escultura del italiano Troiano Troiani inspirada en “Hércules Arquero” de Bourdelle.

Entre mitos y obras en Plaza Moreno

El Arquero de Troiani es la obra que más interpretaciones místicas tiene. Pero algunos, también, le adjudican otros mitos urbanos a otras estatuas de la plaza.
Estas especulaciones van en linea con el carácter masón de los fundadores de la ciudad y la supuesta diferencia (desmentida) con la Iglesia.
Indican que las cuatro estatuas que representan a las “cuatro estaciones” estarían haciendo gestos hacia la Catedral. Todo forma parte de los numerosos mitos y leyendas de la ciudad.

Entre el mito y la obra: “El Arquero divino” ultima modifica: 2021-01-07T12:10:51-03:00 da Damian Flavio Piscitelli

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x