Pedro Troglio, es un ex futbolista argentino y actual director técnico. Es descendiente de italianos por parte de sus abuelos materno.
Un futbolista con una gran trayectoria
La Plata es una ciudad donde se siente constantemente la pasión por el fútbol. Uno de sus ídolos es Pedro Troglio que se ha desempeñado como futbolista y actual director técnico del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
En su paso por el plantel mens sana, fue dirigido por “el maestro” Carlos Timoteo Griguol, otro hombre muy querido por la hinchada de gimnasia.
Troglio debutó como jugador profesional en el año 1983 en el Club Atlético River Plate y allí estuvo hasta 1988. Con el millonario ganó la Copa Libertadores del año 1986 frente al equipo colombiano América de Cali.
En river lo dirigió Héctor Veira y Carlos Griguol , a quienes Pedro siempre nombró como sus referentes junto a Carlos Bilardo a quien definió como un adelantado del fútbol.
Después de su paso por el club de Núñez, Troglio se trasladó a Italia para iniciar su carrera en el exterior. Luego de varios años en el extranjero, retoma su carrera en nuestro país vistiendo la camiseta del lobo y allí permaneció hasta el año 2002.
Pedro es muy querido por la gente de gimnasia, una de las anécdotas de su paso como jugador es que en 1997 sufrió una lesión en la rodilla y varios micros con hinchas se dirigieron a su casa para saludarlo y darle aliento.
Se retiró en el Club Villa Dálmine de la ciudad bonaerense de Campana, en el año 2003. Pedro llega al equipo para darle una mano a José “el pepe” Basualdo, quien en ese entonces, se encontraba dentro del plantel. Junto al “viola” ganó el campeonato de la PRIMERA C en año 2002 y el equipo ascendió. Troglio marcó un golazo de chilena ante Argentino de Merlo que fue tapa del diario deportivo “olé”.
Un futbolista con trayectoria internacional
En el año 1988 Pedro desembarcó en Italia para iniciar su carrera internacional y jugar una temporada en el Hellas Verona Football Club, ubicado en la región de Véneto y allí compartió plantel con Claudio Paul Caniggia, con quien formó una amistad. Uno año después, continúo en Società Sportiva Lazio hasta 1991 que se convirtió en jugador del Ascoli Calcio.
En 1994 finalizó su recorrido por Italia para trasladarse a Japón y jugar en el Avispa Fukuoka donde estuvo hasta 1997. Luego regresó a Argentina para jugar en gimnasia y, sin saberlo, se convirtió en uno de sus grandes ídolos y referentes.
Pedro define a Italia como un país hermoso y diferente al resto, no sólo por sus paisajes, también por su cultura, comida y tranquilidad. Vivió en varias ciudades como Verona, Ascoli y Roma, incluso, en esta última, nació una de sus hijas.
Pedro no tuvo problemas con el idioma. Tenía conocimiento por los diálogos de su mamá con su abuela y a las pocas semanas de llegar a Italia ya se adaptó. Actualmente conserva amistades italianas y sigue manteniendo un diálogo en este idioma. Pedro está muy agradecido por todo lo que vivió en Italia y que en algún momento le gustaría dirigir en aquel país.
Su vínculo con Maradona
Pedro resalta el amor de los italianos por Maradona. Recuerda que en 1990, el Napoli derrotó a la Lazio en el estadio San Paolo consagrándose campeón, el equipo de Troglio era visitante y habló del fanatismo que vio por Diego.
Pedro compartió una navidad junto a Maradona en Nápoles y a las 12 de la noche tuvieron que salir al balcón a saludar a los fanáticos que se acercaron a saludar.
Troglio le dijo a Diego que asumiera como técnico de gimnasia porque se iba a sentir como en el Napoli por el amor y pasión que genera el equipo platense.
Su carrera como Director Técnico
Con una extensa carrera como futbolista, Pedro decidió colgar los botines y continuar en el ambiente del deporte pero ahora como Director Técnico.
Actualmente, se encuentra en Honduras, donde dirige al plantel de CD Olimpia, un equipo de primera división que es último campeón de aquel país.
Pedro ganó el Torneo Apertura de la liga paraguaya en 2009 dirigiendo al equipo Cerro Porteño, uno de los equipos más populares del país vecino.
En 2017 y 2018 estuvo al mando del equipo peruano Club Universitario de Deportes, también conocido como la “U”. De la mano de Troglio, clasificaron a la Copa Libertadores en 2017. Pero “la crema” recibió una sanción por parte del Tribunal de Concesión de Licencias de la FPF que le prohibía al club realizar transferencia de jugadores hasta junio del año 2018.
Pedro fue director técnico de varios equipos argentinos, debutando como tal en Godoy Cruz. También pasó por Tigre, Argentino Juniors, Independiente y por Gimnasia en tres oportunidades, entre ellas se recuerda el ascenso del equipo tripero a la Primera División en mayo de 2013, luego de ganar por 2-0 ante Instituto en Córdoba.
Sotto il cielo di un’estate italiana
En el verano de 1990 se disputó en Italia la Copa Mundial de Fútbol y Pedro tuvo el honor de formar parte del plantel argentino con 24 años, junto a otras figuras como Caniggia y Maradona.
El director técnico de la selección era Carlos Bilardo, otro ídolo del fútbol platense por ser un ex futbolista y técnico del Club Estudiantes de La Plata. Pedro anotó un gol de cabeza para Argentina ante la Unión Soviética en el segundo partido de la fase de grupo.
El encuentro se llevó a cabo en Nápoles en el estadio “San Paolo” el 13 de junio de 1990. Finalizó 2-0 a favor de la albiceleste, el otro gol lo marcó Burruchaga.
En el encuentro sucedió “la otra mano de dios”, donde Maradona salvó el arco argentino con su extremidad derecha e impidió que el rival marcara un tanto. Para beneficio nuestro, el árbitro del partido no vio la acción de Diego.
La selección terminó en segundo lugar después de perder la final contra Alemania Federal que convirtió el gol minutos antes de que finalice el encuentro.