¿Sabías que en Italia se celebra hoy el día del padre? Así es, el 19 de marzo, Día de san José, se festeja también a los papás, a la sombra del ejemplo del santo carpintero de Nazareth.
19 de marzo, ¿Día del padre?
Tal vez alguno se sorprenderá por esta fecha, y otros quizá lo hayan olvidado. En Argentina, el día del padre se celebra un domingo del mes de Junio, sin ninguna relación con una festividad religiosa. En Italia, y debido a su milenaria tradición religiosa y sus costumbres arraigadas en la fe, se asocia este día al de san Giuseppe.
Del mismo modo, en muchas otras tradiciones, es costumbre celebrar el día de la madre el 1 de enero, día de santa María madre de Dios.
El misterio de la paternidad virginal de san José se hace presente especialmente este año, año jubilar de san José.
La Iglesia entera dedica un año para mirar con atención la figura de san José, sus virtudes, sus sacrificios, e implorar de Dios innumerables gracias. Por esta razón, no solo el 19 de marzo en este año estará dedicado al padre putativo de Cristo, sino todos los días.
‘
¿Sabías por qué a los José se les dice Pepe?
En países hispánicos es muy común decirles “Pepe” a los José, y también en Italia. Pepe y Peppino, así será invocado casi todo José. Lo curioso está en el origen de este sobrenombre, las imágenes de san José solían tener esta inscripción: “Sanctus Josephus P.P.”
Pero, ¿Qué quiere decir esto? Pues simplemente: “San José padre putativo”. Es decir, padre adoptivo, aquél que vela por el niño. Lo mismo ocurrió con san Francisco, pero esta vez solo para los españoles. Como debajo del santo estaba esta sigla: Pa. Co. (Pater comunitatis: padre de la comunidad), empezaron a llamar a los Franciscos como “Paco”.
19 de marzo es día de doble festejo
El nombre Giuseppe es uno de los más difundidos en Italia, por lo que hoy muchos celebrarán su onomástico y el día de los papás. Por desgracia, este es el segundo año en que san José no tendrá sus coloridas procesiones, le tavole, y tantas otras manifestaciones de fe y cultura. Son años difíciles, por lo que se une al festejo una súplica confiada al santo que todo lo puede. Aquél que es ejemplo de templanza, de paternidad solícita, rápido en actuar y obediente a Dios, ese es san José, protector de la Iglesia.
CC BY-NC-ND 2.0
La pignuccata di san Giuseppe
Uno de los dulces tradicionales de todo 19 de marzo es la pignuccata di san Giuseppe (conocida en italiano como pignolata). ¿Qué es? Pues, son unas bolitas de masa de harina, huevo y azúcar. Se amasan bastoncitos que luego se cortan en pequeños cubos. La masa también lleva vino marsala, levadura, y unas gotitas de aceite de oliva.
Luego se fríen, y una vez terminada la cocción se les agrega abundante miel. Así de simple. Nada mas sencillo que la tradicional pignuccata para celebrar a san Giuseppe y también a los papás. ¡Tanti auguri a todos lo que llevan el nombre de José y a todos los papás de italiani.it en el mundo!
Auguri a tutti i papà!
Auguri a tutti i papà del mondo