Domingo Mantella: un italiano con una gran historia de vida - itLaPlata

itLaPlata

HISTORIAS RELATOS

Domingo Mantella: un italiano con una gran historia de vida

Domingo Mantella - Domingo Mantella

Domingo Mantella llegó a nuestro país a los 12 años. Se dedicó a trabajar y a estudiar, convirtiéndose en un prestigioso médico en la ciudad.

La historia de José Mantella: hermano mayor de Domingo Mantella

Como todos ya sabemos, la Segunda Guerra Mundial dejó al continente europeo devastado y varias personas tuvieron que dejar sus tierras.
Entra tantas historias de inmigrantes tenemos la de José, hermano mayor de Domingo. La familia es de Maierato, un pueblo ubicado en la provincia de Vibo Valentia en la región de Calabria.
Todo comienza cuando Giuseppe (como lo conocían en su país) quiso ingresar como policía en los carabineros pero por la estatura no se lo permitieron. Así fue como él y unos amigos tomaron la decisión de dejar su amada Italia para venir a Argentina.
Llegaron en el año 1950 y José todavía no había cumplido los 20 años, motivo por el cual casi lo retienen en el puerto y no le permiten el ingreso al país. Pero, al faltar pocos días para su cumpleaños número 21, tuvieron consideración y lo dejaron entrar.
José empezó a trabajar muy duro para poder traer a su familia y en el año 1952 logró que vinieran tres de sus hermanos: Magdalena de 21 años, Teresa de 15 y el pequeño Domingo de 12. Partieron del puerto de Génova el 16 de febrero en el barco “Conte Grande”.
Los cuatro hermanos vivieron juntos en Tolosa durante algunos años.

Domingo Mantella y su vida en Argentina

La primera hermana en abandonar la casa fue Magdalena que se casó y luego Teresa que se mudó con un pariente a Buenos Aires. En el año 1953, José contrajo matrimonio por poder con su novia María Concepción que todavía se encontraba en Italia y llegó al año siguiente.
Domingo, Giuseppe y su esposa se mudaron a City Bell donde trabajaron de caseros. Con el pasar de los años, Jose pudo comprar un terreno en Hernández donde construyo su hogar.
Domingo había terminado sus estudios primarios en Italia y pidió trabajar con algún mecánico para aprender el oficio. Un paisano conocido le consiguió un contrato con un herrero pero no era a lo que él quería dedicarse, por eso pidió seguir estudiando y su hermano lo llevó a una escuela. Al no traer la documentación de Italia donde se acreditaban los años estudiados, los directivos dudaban si ponerlo en quinto o sexto año, pero Domingo pidió que lo ubiquen en el último y demostraría que tenía los conocimientos básicos y de a poco aprendería el idioma. Esto fue algo que logro con facilidad.
Una vez concluida la primaria, José empezó a analizar que Domingo continúe la educación secundaria. En primer lugar intentó que ingrese en el Colegio Nacional Rafael Hernández, pero no había lugar. Finalmente, estudió en la escuela “Sagrado Corazón De Jesús”.
Por cuestiones políticas el año académico se vio interrumpido y por eso Domingo y algunos compañeros decidieron cursar el cuarto año libre, pero por algunas dificultades lo terminaron cursando cuando todo volvió a la normalidad.
Mientras estudiaba, realizó trabajos de jardinería y curso el último año libre, solo le había quedado una materia pendiente.

Domingo Mantella: un médico destacado

Una vez finalizada la educación secundaria, Domingo eligió seguir sus estudios en la universidad. Primero intentó en Ingeniería pero, al deber una materia del colegio, no se le permitió el ingreso. Por eso, decidió iniciar la carrera de Filosofía y Letras como alumno condicional. Pero, por deseo de sus padres y como se cursaba libre, empezó a estudiar medicina, recibiéndose de muy joven.
Al concluir sus estudios universitarios, Domingo no sabía en qué especializarse, hasta que conoció la dermatología. Un ataque de asma que tuvo su hijo a los 2 años lo llevó a querer realizar un posgrado en alergias e inmunologías. Su primer trabajo como profesional de la salud lo obtuvo en el Hospital “San Roque” de Gonnet. Luego estuvo en el Hospital “Gutierrez” de La Plata y atendió consultorios privados.

Domingo Mantella - Domingo Mantella Dos
Fotografía de Domingo Mantella, un inmigrante italiano con una gran historia. Autor: Domingo Mantella.

Su trabajo llegó a otras localidades como Berazategui y Florencia Varela, donde organizó un servicio de alergias e inmunología en el Hospital “Evita Pueblo” y en la Unidad Sanitaria “Dr. J. Sabatto”. También estuvo en el hospital “Rawson” de Capital Federal.
Domingo trabajó como médico durante varios años y fue distinguido por la Agremiación Médica Platense por cumplir 50 años de agremiado y en su profesión. Después se jubiló y actualmente se dedica a su otra pasión que es la literatura.

Algunos recuerdos de Italia

Domingo Mantella nació el 13 de septiembre del año 1939, unos días después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Esto hace que algunos de los recuerdos que tiene de Italia no sean lindos como es el caso de los bombardeos y el ruido de los aviones.
En medio del conflicto bélico, recuerda que junto a su primo vieron a los soldados británicos y norteamericanos que venían avanzando del sur al norte y en vera del camino frenó un tanque de guerra, los tomó a los dos de sus brazos y los metieron en el vehículo de combate, llevándolos hasta donde se encontraban sus familias.
Domingo también tiene en su memoria como con sus padres y sus hermanos iban a los refugios para evitar los ataques.
Por suerte, regresó en varias oportunidades a Italia y eso le permitió llevarse recuerdos más lindos que los que guardaba.

Domingo Mantella y el regreso a su bella Italia

Luego de haber emigrado en 1952, Domingo Mantella pudo regresar a su tierra en el año 1962.
Había empezado a trabajar en una empresa fabricando cajones de materiales y esto le permitió costear los gastos de la universidad. Por su exigencia y dedicación, pudo pagar el cuarto año de la carrera y el 26 de diciembre del año 1962 regresó a Maierato para reencontrarse con su familia, donde estuvo dos meses y regresó a Argentina para continuar con sus estudios. Al año siguiente, su madre falleció.
Ya en el año 1963, Domingo junto a otros estudiantes avanzados de la carrera crearon la “Troupe de Medicina” para poder recaudar dinero y realizar un viaje de egresados a Europa. Alquilaron el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad y buscaron realizar un espectáculo caracterizado por el humor y la diversión el cual tuvo mucho éxito.
Así, Domingo viajó con más de 30 compañeros en el año 1966 en el barco Yapeyú rumbo a Lisboa. Primero llegaron a Portugal y de ahí fueron al sur de España, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica y nuevamente a Francia donde separó de sus amigos y se dirigió al sur de Italia para ver a su padre. Regresó a Argentina en octubre de ese año, dejando todo preparado para que el 1 de enero su papá viaje al país junto a su cuñada y su sobrina que se encontraban de viaje en Maierato.

Viajes a Italia en familia

En la década del 80, Domingo conoce a Stella, su esposa y gran amor. Contraen matrimonio en el año 1992 y fueron de luna de miel a Italia, Grecia, Palestina, Israel y Egipto. En esa misma oportunidad viajaron a Maierato para que ella conozca el pueblo y la familia de su marido.
En el año 2000 Domingo regresó con su hija Carolina y en el 2007 con su hijo Marcos. A finales del mes agosto del año 2019, viajó junto a su familia para festejar sus 80 años en la tierra que lo vio nacer.

Domingo Mantella - Domingo Mantella Uno
Domingo Mantella festejando su cumpleaños 80 en Maierato junto a su esposa Stella. Autor: Domingo Mantella.

Siempre que Domingo habla de Italia se le llenan los ojos de lágrimas y recuerda con gran afecto a sus padres y hermanos, heredando de ellos el amor por la familia y por su país.

Domingo Mantella: un italiano con una gran historia de vida ultima modifica: 2021-06-02T11:33:24-03:00 da Antonela Constanza

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Bellísima historia.

Julieta B. Mollo

Bravo!

Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x