El Círculo Siciliano de La Plata festeja su 36° aniversario - itLaPlata

itLaPlata

ASOCIACIONES DE EMIGRANTES

El Círculo Siciliano de La Plata festeja su 36° aniversario

El Circulo Siciliano - Procesión

El Círculo Siciliano de La Plata se fundó el 27 de octubre de 1984. Un grupo de inmigrantes tomó la audaz iniciativa de crear su pequeña Sicilia en nuestra ciudad. En su 36° aniversario, nuestro homenaje a los pioneros de esta obra y a quienes continúan la labor de perpetuar las tradiciones sicilianas en La Plata.

Inicios del Círculo Siciliano

En un principio los sicilianos se reunían en “la casa de los italianos”, como llamaban los inmigrantes a lo que luego sería el Círculo Italiano de La Plata. Allí surgió el sueño de la sede propia, en donde poder continuar con las tradiciones regionales que los distinguía, actividades de interés cultural general y estrechar vínculos con su amada Sicilia.

El Circulo Siciliano - Ballet
El primer salón en calle 71

La primera sede adquirida fue una casa ubicada en calle 6 entre 71 y 72. Lo curioso de esta gestión fue que se hizo mediante préstamos de los propios sicilianos. Así es, cada uno aportaba fondos en razón de préstamo, que luego se devolvía a medida que se recuperaba el dinero con la organización de eventos, venta de comida y sorteos.
De esta manera se agilizaban las obras y todos podían colaborar, pues el sacrificio valía la pena, y solo se trataba de ganar tiempo. Pero esta primera sede pronto quedó chica y se pensó en una más espaciosa.
Finalmente se adquirió el terreno donde se levantó la sede actual, en calle 71 N° 429, entre 3 y 4. No todo sería color de rosas, ya que los sicilianos serán probados en su empeño en varias oportunidades.

El Circulo Siciliano - Primera comisión
Primera comisión directiva

Resurgir de la cenizas

Con la misma celeridad con la que los sicilianos construyeron su sede asociativa, las llamas devoraron su esfuerzo. A fines de noviembre del año 2000, un desperfecto en la instalación eléctrica ocasionó un incendio que lo consumió todo. Años de esfuerzo y sacrificio se convirtieron en cenizas en pocas horas de esa trágica noche; nada se salvó.
Sin embargo, la tenacidad del pueblo siciliano no se vio disminuir. Inmediatamente comenzaron a ponerse en marcha diversos proyectos para reconstruir el Círculo Siciliano.
En poco tiempo los socios podrían volver a reunirse en su casa. ¿Podrían unas llamas destruir su espíritu laborioso y sacrificado? Claro que no.
Los sicilianos están habituados a levantarse de entre los escombros, una y otra vez. Su historia, signada por catástrofes naturales, guerras, pestes y todo tipo de infortunios, es también la historia de la civilización en que se funden oriente y occidente en una feliz mixtura.

Incendio
Incendio del año 200

Actividades culturales del Círculo Siciliano

Sicilia, el corazón del Mediterráneo, es un inagotable tesoro cultural. Los inmigrantes sicilianos, aún los más rudos, llevaron consigo una buena parte a todo el mundo. La comunidad siciliana es una de las más numerosas de La Plata, por lo que la presencia de su cultura es notoria en nuestra ciudad.
El primer fruto del Círculo Siciliano fue el ballet “Sicilia Bedda”, conformado en 1985 y que al día de hoy mantiene su jovialidad.
También el coro “Vincenzo Bellini”, que interpreta desde canto lírico hasta canzonette popolari.
Cursos de italiano, lengua e historia de Sicilia, exposiciones artísticas y homenajes a personajes ilustres como el Dr. René Favaloro. El Círculo Siciliano de La Plata se mantiene fiel a sus principios fundacionales, aportando a la sociedad platense lo mejor de sí.

El Circulo Siciliano - Coro Vincenzo Bellini
Coro Vincenzo Bellini

Seguir creciendo

Tener siempre los objetivos presentes, si no se pudo hoy, intentaremos mañana. El criterio de no rendirse nunca, de no apagar la mecha humeante. Este es el espíritu que anima al Círculo Siciliano de La Plata, insuflado por los fundadores. El universal refrán Cu bonu simina, megghiu arricogghi (quien siembra bien, recoge mejor) se verifica en la vitalidad de hoy.
Aún siendo una época durísima, se logró remodelar el salón de usos múltiples, se agregó el sistema de aire acondicionado e iluminación.
Las principales fiestas del círculo son dos: el aniversario de la fundación y el día del siciliano en el mundo que se celebra en mayo, a la que asisten más de cuatrocientas personas.

El Circulo Siciliano - Ballet infantil
Inicios del ballet “Sicilia Bedda”

En 2019 se incluyó en el calendario de actividades el tradicional homenaje siciliano a san Giuseppe, con la colaboración del pbro. Esteban Alfón, en cuya jurisdicción parroquial se encuentra el círculo. También estuvieron presentes diversas entidades de la federación FACIA que acompañaron con sus estandartes la colorida procesión.
En el pasado, el círculo realizaba también campeonatos de fútbol con otras asociaciones. El intercambio turístico con Sicilia era más fluido y la región colaboraba mucho. También hay muchas actividades que se dejaron de hacer, y podemos resucitar.
Hay mucho por hacer, el ejemplo de los primeros socios es una vía segura, y esperamos poder brindar por muchas años mas. Felicitamos al presidente del círculo, Sr. Claudio Bartoli, y a la comisión directiva por su permanente colaboración. Cent’anni!

El Círculo Siciliano de La Plata festeja su 36° aniversario ultima modifica: 2020-10-27T02:02:39-03:00 da Franco Mangarella

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x